
Ya vuelvo a la carga. Toda la energía del sol, el yodo de la brisa, del agua del mar y la arena ha sido bien empleado. El cuerpo ejercitado en largas caminatas de ida y vuelta a Cambrils o playa arriba, playa abajo y en piscinita bastante menos que olímpica y la mente ocupada en charlitas distendidas y en el Juego del Ángel de Ruiz Zafón para empezar ya con la dichosa Trilogía Milenium, porque odio opinar sin conocer de primera mano, así que me voy a tener que leer semejante tocho.
He leído estos días sobre un estudio americano donde se demuestra que el acoso laboral es ejercido en un 40% por mujeres, pero lo peor de todo es la segunda parte del estudio porque queda denunciado que los jefes acosan por igual a hombres y a mujeres, mientras que ellas lo hacen sobre todo a otras mujeres en más de un 70 % de los casos. Es decir, ellas son sexistas y esto supone el colmo de la revolución igualitaria en el trabajo. Lo suscribe la periodista que lo escribe y yo misma, como experiencia propia de ambas. Desde aquí, un saludo a mi ex-jefa Eva (lo siento, no se ni el apellido), que un día me hablaba de la oferta por los superiores de un puesto de delegada de la empresa en Cantabria para perderme de vista, por no soportar mi presencia y/o profesionalidad y al siguiente, supongo que por no aceptar la oferta, me anima a despedirme improcedentemente como quedó demostrado, claro.
Así nos va, ya lo decía Hobbes, el hombre es un lobo para el hombre, pero lo de la mujer va para ser muchísimo peor.
Estos días, que hablábamos de fichajes millonarios y mirad por lo que juegan las pentacampeonas de la liga de su distrito en la aldea de Churubamba (caracol, en quechua) en la provincia peruana de Cuzco: un premio de pan con queso y naranjas, que reciben también las que pierden, porque ellas juegan por afición y porque juegan mejor que sus maridos que actúan de hinchas. Practican su juego a 4000 metros de altitud, nadie pagará 93 millones de euros por su fichaje, pero estas 25 mujeres han colocado a este lugar de los Andes en el mapa por su hazaña.
Como noticias preocupantes con las que nos encontramos a la vuelta: resulta que la crisis frena el número de rupturas matrimoniales en La Rioja (aún así, son 2 al día), pero en agosto se producía el mayor número de casos de violencia de género en relación al resto del país. En estos casos y sobre estas noticias: ¿ aplaudimos la una o lamentamos la otra ?, porque para mí están bastante relacionadas y previne sobre ello en su momento.
Otro caso mediático de arresto del ex-novio de Laura Alonso por su implicación en la muerte de la joven y la aparición nuevamente de mensajes amenazantes en el móvil. Los chicos o los hombres parecen, en ocasiones, no saber encajar las negativas. Se les debe educar al respecto y enseñarles sobre sentimientos, hacerles entender que no siempre gusta ni apetece, que alguna vez se acaba el amor, la pasión, el cariño o lo que existiera, que nada es eterno o que no gusta a nadie caer en la rutina.
Menos mal, que no todo es malo al regreso: se ha dado un vuelco hco. en Japón donde los socialdemócratas han rentabilizado el descontento popular y han acabado con más de medio siglo de Gobierno conservador en ese gran gigante económico, esperemos las buenas consecuencias para los humildes españolitos.
Y, a nivel más local, los paraguayos, con 5 años de residencia legal en España, votarán en las próximas municipales, los entrevistados no hablan de partidos ni de ideologías, sólo de necesidades, ahí y en ese idioma, deben estar y saber hablar los nuestros y nosotros mismos ayudando como siempre.